Construcción de obras subterráneas para Macolla 21 del Centro Operativo Petromonagas (COPEM)
Petromonagas · Centro Operativo COPEM · Ejecutado.
Resumen
Obras subterráneas en la Macolla 21 del COPEM: nivelación y replanteo, demolición y remoción de pavimento asfáltico con reposición; concreto pobre y armado, estructuras metálicas, drenajes y tanquillas; pozo séptico y pozo de agua con procura e instalación de equipos; conductor de cobre para puesta a tierra; bancadas y trincheras con cables de potencia y control; arreglo/instalación de tuberías 30″, 8″, 4″, 1″ (superficiales y enterradas) con revestimientos, pruebas y END; pintura e identificación de líneas y soportes/refuerzos metálicos.
Ficha técnica
- Cliente: Petromonagas – COPEM.
- Ubicación: Centro Operativo Petromonagas (COPEM) – Faja del Orinoco.
- Estado: Ejecutado
- Áreas: Ingeniería · Construcción (OCEMI)
Alcance del proyecto
- Nivelación y replanteo planimétrico de áreas.
- Demolición y remoción de pavimento asfáltico; reposición de concreto asfáltico.
- Movimiento de tierra y preparación de subrasante.
- Suministro/colocación de concreto pobre y armado; estructuras metálicas.
- Drenajes y tanquillas; pozo séptico y pozo de agua con equipos.
- Conductor de cobre para sistema de puesta a tierra.
- Bancadas y trincheras con cables de potencia y control.
- Arreglo/instalación de tuberías 30″, 8″, 4″, 1″ (superficiales y enterradas) con revestimientos, pruebas y END.
- Aplicación de pintura e identificación de líneas superficiales; soportes y refuerzos metálicos.
Datos técnicos clave
- Diámetros intervenidos: 30″, 8″, 4″, 1″ (líneas superficiales y enterradas).
- Concreto asfáltico de reposición y control de compactación.
- Puesta a tierra con conductor de cobre; protección e identificación de líneas.
Resultados / Impacto
- Infraestructura subterránea disponible para operación de Macolla 21.
- Integridad y seguridad de líneas de proceso y sistemas eléctricos.
- Documentación as-built y trazabilidad QA/QC para mantenimiento futuro.
Seguridad y QA/QC
Ejecución bajo protocolos de Seguridad, Higiene y Ambiente, con ensayos no destructivos (END) y registros de calidad; control de no conformidades, liberaciones y señalización en frentes de obra.